Blog & News

MEJORA LA ABSORCION DE VITAMINAS CON GRASAS

MEJORA LA ABSORCION DE VITAMINAS CON GRASAS

 

¿Alguna vez has probado una ensalada sin aderezo o con muy poco? Es horrible, a menos que seas un conejo, claro, y cada bocado crujiente y lento lo hace aún más deprimente. Y aunque hay muchos aderezos grasos con los que ahogar las verduras crudas, todos sabemos que añadir una tonelada de queso y trocitos de bacon es una buena forma de convertir una ensalada en una bomba calórica.

Afortunadamente, hay una forma de disfrutar de un delicioso aderezo para ensaladas: añadir aceites saludables a las ensaladas, según un nuevo estudio.

La investigación, realizada en la Universidad Estatal de Iowa y publicada en la revista American Journal of Clinical Nutrition, descubrió que cuando 12 mujeres jóvenes adultas comían diferentes cantidades de aceite de soja con los ingredientes de sus ensaladas, sus cuerpos podían absorber más fácilmente ocho nutrientes, entre ellos el alfa y el betacaroteno, la luteína, el licopeno y la vitamina A. Aproximadamente 32 g (o unas 2 cucharadas) de aceite permitían la máxima absorción de los nutrientes, por lo que, aunque no es necesario rociar las verduras con aceite de oliva, es perfectamente adecuado ceñirse a esa cantidad o menos.

¿Una posible explicación? Algunas vitaminas, en particular las vitaminas A, D, E y K, son liposolubles, lo que significa que prefieren permanecer en el aceite en lugar de en el agua.

«La mejor manera de explicarlo sería decir que añadir el doble de aderezo para ensaladas conduce al doble de absorción de nutrientes», afirmó Wendy White, doctora y profesora asociada de ciencia alimentaria y nutrición humana en la universidad. Aunque los investigadores descubrieron que funcionaba con una eficacia variable según la persona, «para la mayoría de las personas, el aceite va a beneficiar la absorción de nutrientes... la tendencia media, que fue estadísticamente significativa, fue un aumento de la absorción».